top of page
Buscar

¿Que es la accesibilidad web?

Actualizado: 8 mar

El término accesibilidad significa habilitar a todas las personas sin importar sus capacidades físicas, motoras, auditivas o cognitivas el poder utilizar un cierto objeto o visitar un lugar especifico de la misma forma sin problema alguno.


Este término fue acuñado por el arquitecto Ronald L. Mace (Ron Mace) en 1989 propuso el "Diseño Universal" como una etapa de evolución de los conceptos de "Accesibilidad Física


Es muy posible que alguna vez pudieras ver en un hospital que existen rampas para personas que presentar algún problema motriz ya sea de forma temporal o permanente, para que así puedan acceder al edificio de una forma segura. Y esto mismo es lo que representa la accesibilidad.

Hombre en silla de ruedas en una rampa
Figura 1. Rampa para silla de ruedas

En el area web, tomemos las siguientes dos imágenes

Foto de portada google normal
Figura 2. Página que normalmente una persona con habilidad visual vería normalmente
Foto de portada google borrosa
Figura 3. Página como lo vería alguien con dificultad visual sin unos lentes

Aquí podemos ver dos problemas claros en las Figura 2 y 3, con las cuales, utilizando las herramientas de accesibilidad ( a11y ) se puede solucionar.


La WC3 (The World Wide Web Consortium ) definió la guía sobre los estándares para poder desarrollar páginas web accesibles a lo que llamó WCAG ( Web Content Accessibility Guidelines ).


Esta guía se define por 3 tipos de niveles de aceptación: A ( lo mínimo ) AA ( básica ) AAA ( lo mas alto), normalmente cuando se esta desarrollando una página web pública la mejor practica es que tenga el nivel AA. El nivel AAA generalmente es empleado mas en contextos de universidades o paginas de gobierno donde si se requiere mayor inclusion de dichos estándares.


Mayor información de la guía en el siguiente link



¿ Cuáles son los principios de la accesibilidad ?



1. Perceptible

Los componentes de información y de interfaz de usuario deben ser presentables a los usuarios de manera que puedan percibirlos.

Un ejemplo de esto son las imágenes que no son fondos de la página o decoraciones, si no que representan algo que queremos trasmitir a nuestro usuario.

Foto de un celular negro
Figura 4. Foto de celular


En este ejemplo, podemos imaginar que este celular esta en una plataforma de una tiendita en linea, entonces su intención es que el usuario vea el articulo.


Una forma de solucionarlo es agregando el atributo alt en nuestro código HTML.

<img alt="SAMSUNG Galaxy S24 Ultra,Negro,12GB_256GB" src="https://cdn/mifoto.com" />



  1. Operable

Los componentes de usuario y navegación deben de ser operables

Imaginemos la situación en donde una persona ya sea de forma temporal o permanente no pueda usar el mouse, de que otra forma pudiera navegar en una página web, usando el teclado.


Para poder leer una página web, es necesario un lector de pantalla (screen reader). Este software nos ayuda a navegar dentro de una página web, ya que proporciona una guía auditiva con un cursor que va cambiando según activemos ciertas teclas en nuestro teclado.


No abarcare en este punto como funcionan los lectores de pantalla.


  1. Entendible

La información y la operación de la interfaz de usuario debe de ser entendible

El lenguaje que usemos, debe de ser entendido para todas las personas. Un ejemplo de esto es un acrónimo técnico, si yo digo la palabra a11y muy posiblemente no todos esten familiarizados con ese término, así que normalmente se hace la norma de decir el nombre y poner entre paréntesis el acrónimo.

accesibility ( a11y )

  1. Robusto

El contenido debe ser lo suficientemente robusto para que pueda ser interpretado por una variedad de agentes, incluyendo tecnologías de asistencia.

Para que nuestro contenido sea robusto, se ocupan usar ciertas buenas prácticas en nuestro código de HTML (Hypertext Markup Language) que es el código que se utiliza en todas las páginas web. Algunas de estas prácticas son:


  1. Los elementos HTML deben de tener sus etiquetas de inicio y fin.

  2. Los elementos HTML están ordenados en su relación padre e hijo correctamente.

  3. Los elementos HTML no tienen atributos duplicados

  4. Los elementos HTML que contenga el atributo ID son únicos, solamente en casos excepcionales se ve el caso que si.


  1. Conformidad

En esta sección se enumeran los requisitos para la conformidad con WCAG 2.1. También se brinda información sobre cómo hacer declaraciones de conformidad, que son opcionales. Por último, se describe lo que significa que se admita la accesibilidad, ya que solo se puede confiar en que las formas de uso de las tecnologías admitidas sean compatibles con la accesibilidad para la conformidad.

En esta sección es donde se explican los diferentes niveles de aceptación que anteriormente se habló ( A, AA, AAA ) así como las guías oficiales de todos los puntos a seguir.


Conclusión


Este fue la introducción a lo que es la accesibilidad web, su origen, su importancia y cuales son sus 5 principios básicos.

Gracias por tomar el tiempo de leer este artículo y espero estén atento a las siguientes publicaciones.


 K’a’ak’ate ( Adios )

Comentarios


  • GitHub
  • LinkedIn

© 2025 akktuntech

a11y, javascript, python

bottom of page